Según datos del Instituto Federal de Telecomunicaciones (IFT), el Producto Interno Bruto (PIB) del sector de telecomunicaciones en México tuvo un crecimiento anual del 13.2% aún después de haber experimentado la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Este crecimiento pasó del 2.5% en junio de 2020, al 3.4% durante el mismo mes de este año. Alcanzando de esta forma, hasta 515,000 millones de pesos en PIB en el sector de telecomunicaciones.
Entre los principales factores a los que se debe este crecimiento, se encuentra la relevancia que tomó la industria durante la pandemia. Pues es la que se encarga de ofrecer los servicios de intermediación y conectividad entre negocios y usuarios.
No sabemos con certeza cuando se vaya a terminar la pandemia. Lo único que podemos hacer es prepararnos ante tal situación. Con el aumento del uso de las telecomunicaciones en las empresas, podemos darnos cuenta que es el camino correcto para afrontar esta nueva normalidad.
Por tal motivo, si tu empresa se vio afectada por el coronavirus, una de las opciones para mitigar los efectos y tratar de recuperar terreno, es mediante el uso de tecnologías de telecomunicación. Además, dependiendo del tipo y calidad en el servicio de telecomunicaciones adquirido, podrás gestionar no sólo el contacto con nuevos prospectos, sino también a tu mismo equipo de trabajo.
De esta forma, no solo se verá reflejado una mejora en el servicio externo ofrecido a clientes, sino también en los procesos internos de la empresa. Contar con estas herramientas es esencial para toda empresa en momentos de incertidumbre como los actuales.
Las mejores herramientas que tu empresa necesita, en un solo lugar… Intertel.